top of page

A CINCO MESES DE SU DESPIDO, PERIODISTAS QUE LABORABAN EN “EL SOL DE DURANGO” NO HAN RECIBIDO UN SOLO CENTAVO DE SU LIQUIDACIÓN.

  • hablemosclaro714
  • 6 may 2024
  • 2 Min. de lectura

*El representante de su sindicato no movió un dedo a su favor.

Texto: Pisu Enríquez.


 

El pasado 5 de diciembre del 2023, 25 hoy ex trabajadores de “El Sol de Durango”, violando todos sus derechos laborales contemplados en su contrato laboral fueron despedidos injustificadamente, por lo que ayer 5 de mayo del año en curso, cumplieron 5 meses de estar luchando por su liquidación laboral.

Cabe señalar que su representante sindical, el también periodista Mariano Alvarado, al decir de los trabajadores despedidos, “no movió un solo dedo” en su defensa, lo cual consideran del todo injustificable, ya que sus acciones demuestran con claridad, que el citado columnista “se puso a favor de los empresarios, y no de los trabajadores, como debió actuar.

Los afectados señalan que de un día para otro les notificaron que ya no formarían parte de la Organización Editorial Mexicana, a la cual varios de ellos, contaban con más de 25 años de servicio.

La empresa argumentó para el despido, una crisis editorial que impera en todo el país, pero no tiene argumento alguno papa pagar la liquidación que por ley les corresponde, por lo que ante tal negativa, los ex trabajadores buscaron el apoyo de la CTM, confederación que les ha respondido en forma favorable, ya que Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, Secretario General de la misma, les ofreció todo su apoyo y designo un abogado laboral, quien a la fecha a mostrado excelente actuación, según los quejosos ante el juicio que ya se lleva a efecto en los Tribunales Laborales.

“El Sol de Durango nos corrió injustificadamente a todos los reporteros y quiere borrar nuestros derechos laborales con mentiras”, señalaron los trabajadores, quienes agregaron que sus trayectorias van de por medio, y eso no lo pueden permitir. Así mismo indicaron que actualmente los altos funcionarios de la OEM que realizaron el despido, niegan trabajar para la empresa señalada.

Añadieron que, entre los trabajadores despedidos, varios estaban a escaso tiempo de lograr su retiro laboral, e indican que con tal acción “El Sol de Durango” les trata de negar una pensión digna y el derecho a la salud.

Entre los periodistas reporteros afectados se encuentran, entre otros: Juan Pablo Hernández, Jesús Ismael Hernández, Marco Antonio Rodríguez Ruíz, Marco Antonio Rodríguez Hernández, Víctor Blanco, Belem Hernández, Alejandro Blanco, David Enríquez y Ángel Meraz.

Los trabajadores comentaron que según la empresa no tenían liquidez económica a nivel nacional, pero comentan, que en cuanto se llevó a cabo el despido, se contrataron “nuevos” periodistas.

Por último, el día de hoy, 6demayo del año en curso, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, exhorto a “El Sol de Durango” a respetar los derechos de los trabajadores despedidos; se supo que en forma conjunta tal exhorto fue emitido por organismos de periodistas de Durango como el COLECC, DIRA, AMMPE y PEPROC.

 

 

 

 

 

 

Comments


bottom of page